jueves, 28 de enero de 2010
Homo Habilis
Introducción
El Homo habilis es una especie del género Homo, que vivió hace aproximadamente 2,3 millones a 1,4 millones de años al comienzo de la época del Pleistoceno. El descubrimiento y la descripción de esta especie se debe tanto a Mary y Louis Leakey, quien encontró los fósiles en Tanzania, África oriental, entre 1962 y 1964. Homo habilis es el más antiguo conocido de especies del género Homo. En su aspecto y morfología, H. habilis es, pues, la menos similares a los humanos modernos de todas las especies del género
Origen:
• Se originó a partir de la radiación sufrida por el Australopithecus africanus hace unos 2,5 millones de años.
Localización:
• Fue encontrado en Koobi Fora, Kenia y en Tanzania
Cráneo:
• Se observa un enorme incremento en su tamaño cerebral
Características del Homo habilis:
• La cabeza del fémur es mucho más grande, de forma más corta y redondeada.
• Su altura era de unos 1,3 m.
• su peso, calculado en 40 kg.
• Su aparato dental era mucho más
refinado.
• Su andar era erguido, así lo atestiguan los rasgos de su pelvis
Significado de homo habilis:
• Hombre habilidoso
Instrumentos:
• chopers
• lascas
Forma de vida:
• Eran habituales comedores de carne y comían en común
• Tenían, un nivel comunicativo mucho más complejo que el de los simios actuales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario